El drywall (también conocido como yeso laminado, placa de yeso o pladur) es un sistema de construcción en seco muy utilizado en interiores para la construcción de muros, techos y revestimientos. Es compuesto de una placa de yeso recubierta por dos capas de cartón o papel especial, y se instala sobre una estructura metálica liviana o de madera.
La resistencia del drywall depende de varios factores: el tipo de placa, el grosor, la estructura de soporte, el uso previsto y si se ha reforzado con otros materiales.
Tipos de Resistencia del Drywall
Resistencia Mecanica
Resistencia baja en comparacion con un muro de ladrillos, ideal para pesos ligeros como cuadros; se recomienda utilizar refuersos internos para mayor seguridad.
Con refuerzo metalico en su estructura, puede resistir hasta 40kg.
Que tan resistente es el Drywall al Fuego
Las placas de drywall tienen buena resistencia al fuego porque el yeso contiene agua en forma cristalina, lo que retarda la propagación de llamas.
Existen placas especiales tipo RF (resistentes al fuego) o tipo PPF (protección pasiva contra fuego), certificadas para resistir entre 30 minutos a 2 horas, según el sistema y el espesor.
Que tan resistente es el drywall frente a la humedad
El drywall por lo general no resiste la humedad prolongada y puede deteriorarse si se moja por largos periodos.
Para ambientes húmedos (baños, cocinas, lavanderías), se usa drywall tipo RH (resistente a la humedad) o placas hidrófugas (verdes) que tienen aditivos contra hongos y humedad.
En exteriores o zonas muy húmedas se recomienda el uso de fibrocemento, no drywall.
Aislamiento Acustico del Drywall
Las paredes de drywall ofrecen buena absorción acústica si se instalan con materiales aislantes entre placas.
Se puede mejorar usando doble placa o placas especiales para acústica.
Resistencia Sismica del Drywall
Debido a su peso liviano, es ideal para zonas de alta frecuencia sismica, esto debido a que no se colapsa facilmente y permite una facil reconstruccion.
Para mayor seguridad se recomienda instalar con estructura metálica debidamente anclada para cumplir normas antisísmicas.
Grosores comunes del drywall
Tipo de Placa
Espesor
Uso Principal
Estándar
6.35 mm
Cielos rasos curvos, refuerzos
Estándar
12.7 mm
Muros y cielos rasos
Estándar
15.9 mm
Muros con requerimiento acústico o ignífugo
Publicado por El Maestro del Drywall
Experto en sistemas de construcción en seco con amplia experiencia en diseño, instalación y acabado profesional de drywall en Perú. Dominio de todas las aplicaciones del sistema drywall: muros divisorios, cielos rasos, estructuras acústicas, sistemas ignífugos y más. ✔️ Asesoramos constructoras, arquitectos y emprendedores en la selección de materiales adecuados (placa ST, RH, RF, etc.) ✔️ Optimizamos proyectos con instalación rápida, limpia y rentable ✔️ Cumplimos con las normas técnicas peruanas y estándares internacionales ✔️ Especialista en obras para viviendas, oficinas, locales comerciales y stands Trabajo con pasión por la calidad y la eficiencia.
Si buscas asesoría confiable o ejecución profesional, estás en el lugar correcto. ¡Hagamos que tu espacio cobre vida con drywall!
📍 Disponible para proyectos en Lima y todo el Perú 📞 Asesoría técnica, cotizaciones y supervisión de obras